LE DOY **
SINOPSIS:
Diane no levanta cabeza desde que su marido y su hija
fallecen en un accidente de tráfico.
Ha pasado ya un año, y a pesar de que tiene a Félix, su
amigo y socio del café literario que poseen, intenta hacer de todo para
ayudarla a salir del pozo en el que se ha metido, ella no se lo pone nada
fácil. No sale de casa, se aferra a los recuerdos y a los pocos olores: el
champú de su hija, la sudadera de su marido...
Tras la mucha insistencia de Félix, decide viajar a un
pueblo pequeñito de Irlanda. Es allí cuando Diane, sin proponérselo, comienza a
resurgir de sus cenizas cual fénix gracias a sus amables caseros y a su huraño
vecino.
OPINIÓN:
Compré este libro por dos razones:
- Había
leído “El atelier de los deseos” y me había encantado (su reseña aquí). Y al
ver que se trataba del primero de la misma autora, me esperaba la misma calidad
en su prosa.
- ¿El
título llama la atención a cualquier amante de los libros, no?
Pues no os engañéis.
El título, precioso, sin duda, no tiene absolutamente nada
que ver con la historia. Nunca me había pasado algo así. Vale que a veces no
terminas a entender por qué han elegido ciertos títulos, pero en este caso, es
un título con positividad, con alegría, y el interior es triste, melancólico y
hasta doloroso. Apenas hace mención a los libros. No se habla mucho sobre que
los personajes tomen café y no, tampoco hay nadie feliz.
“La gente feliz lee y toma café” es el nombre del café
literario que regenta la protagonista y que aparece en (muy) escasísimas
ocasiones.
La historia en sí no está mal. Como ya he dicho, es una
historia triste, pero a su vez muestra también el proceso de superación del
duelo.
Se hace algo pesado a partir de la mitad porque empieza a
correr, porque no tiene mucho sentido lo que ocurre, la protagonista cambia de
golpe, sin mucha lógica y la historia en sí da un giro extraño, pero no por
ello malo.
De todas formas, me esperaba mucho más. Me parece una buena
idea de novela pero que no se ha sabido plasmar correctamente. Así como con el
segundo libro de Agnès, que yo fue el primero que leí de ella, me pareció
precioso y consiguió que me metiese de lleno en el personaje, este me ha dejado
fría, aburrida y muy decepcionada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario